Grasshopper te ayuda a vivir en la mejor ciudad para estudiar, trabajar y vivir.
¿Sabes cuál es el país con más inmigrantes en todo el mundo?
Cientos de personas viajan a este destino en busca de oportunidades profesionales y académicas, siendo un lugar multicultural donde aman el hockey sobre hielo y tienen como árbol nacional al maple.
¿Ya tienes una idea? ¡Este increíble destino es… ¡Sí, Canadá!
Quizás no lo sabías, pero este país es anualmente el destino de millones de personas que buscan crecer en sus estudios académicos y en sus experiencias laborales. Canadá es uno de los países con mayor índice de calidad de vida donde alcanzar metas y vivir una vida soñada es una posibilidad viable en todos los sentidos.
Como seres humanos siempre estamos en busca de estabilidad y de opciones de desarrollo personal, y si haciendo tu búsqueda empiezas por América del Norte, probablemente tu lupa se detenga en Canadá, y es que, un país con hermosos paisajes, seguridad, una economía en crecimiento y bajas tasas de desempleo, siempre serán un destino llamativo.
Vivir en Canadá es, además, una opción para muchos profesionales que buscan proyectarse y progresar en el campo laboral y a su vez mejorar sus ingresos y calidad de vida propia y familiar, donde pueden invertir con seguridad en su crecimiento profesional con una educación de alta calidad, acompañado de ofertas atractivas tanto por su remuneración económica como por la proyección y el reconocimiento personal que estas representan.
Asimismo, Canadá es conocido mundialmente por sus ciudades cosmopolitas, que año tras año, atraen a millones de visitantes para experimentar el estilo de vida canadiense. Si conocieras a un nativo de este país probablemente, acertaría diciéndote esto: Canadá es considerado uno de los mejores países del mundo, y es por esto que en Grasshopper nos encanta asesorar a estudiantes para que disfruten de su experiencia en este país que tanto ofrece:
- Canadá tiene un sistema educativo de calidad: La educación en Canadá, en todos sus niveles, es considerada una de las mejores en el mundo, en cuanto a calidad y condiciones. Es por esto que el sistema educativo canadiense les brinda a estudiantes internacionales que apenas inician sus carreras, o aquellos que desean especializarse, programas altamente atractivos ajustados a la demanda laboral actual, con una matrícula muy competitiva. Un dato súper importante es que sus instituciones y ofertas académicas en todo el mundo se encuentran en los primeros rankings. Así que si en algún momento te has preguntado dónde están las mejores universidades del mundo, uno de esos destinos es en Canadá.
- Canadá es un país multicultural: Canadá es el segundo país con más inmigrantes en todo el mundo y esto no es coincidencia, ya que este país ofrece una cálida bienvenida a las personas extranjeras, incluidas aquellas de Colombia. Por décadas ha recibido inmigrantes, lo que ha logrado que tengan como política de Estado el multiculturalismo, ley que ha permitido que se establezcan y desarrollen su vida y cultura en este país personas de todas las nacionalidades.
- Canadá tiene paisajes y deportes para todos los gustos: Desde nieve y esquí, hasta playas y kayak. ¿Cuál prefieres tú? No tendrías que elegir porque viajar en Canadá es cómodo y económico, permitiéndote disfrutar de múltiples experiencias. Es indudable que Canadá es un país de grandes bellezas naturales. A razón de que posee una gran variedad de climas y debido a su enorme extensión posee montañas, costas, bosques lagos, praderas, lo que permite la práctica de una gran variedad de deportes y actividades al aire libre.
- Seguridad y tranquilidad, dos características de Canadá: Si hay un lugar donde puedas pensar en establecerte solo o con tu familia, buscando ofrecerles un estilo de vida seguro, es en Canadá. Toronto y Vancouver dos de las principales ciudades de este país, son consideradas de las más seguras de todo el mundo. Lo cual sirve de muestra, para valorar los bajos índices de criminalidad en Canadá, sobre todo si éstos son comparados con los de otros países de LATAM.
- En Canadá la inmigración es una política de estado: El sistema de inmigración canadiense está catalogado como uno de los más eficaces del mundo, y esto se debe en parte a que es un país con economía en ascenso. Lo más beneficioso es que como inmigrantes, el estado de Canadá les proporciona todas las oportunidades y ayuda para la reunificación y establecimiento familiar en este país.
- Canadá es un país con gran crecimiento económico: Los inmigrantes no solo han beneficiado a Canadá por traer sus culturas al país, también se han encargado de darle mucha fuerza laboral al país, lo que ha dado como resultado que la economía canadiense haya tenido un ascenso sostenido en los últimos años. Asimismo, otro aspecto que ha resultado de beneficio gracias a los inmigrantes que hacen vida en Canadá, ha sido que el hecho de tener una población tan diversa se ha convertido en cientos de negocios desarrollados dentro del país por extranjeros. Esta expansión económica ha permitido mejorar la calidad de vida en Canadá, crear más fuentes de empleo y contar así con un sistema de salud y educación de primera, servicios públicos al alcance de todos y con una tasa de desempleo de menos de 6%.
Canadá es ideal para formar o inmigrar con una familia: Con un sistema educativo óptimo, salud de primera calidad (además de accesible), estabilidad económica y laboral, espacios y áreas de entretenimiento Canadá se convierte en una opción 100% viable para iniciar una nueva vida.
Canadá es la opción para emprender tu camino al éxito, con alta calidad de vida, una economía en ascenso, en un ambiente seguro y con la garantía del crecimiento profesional y personal que estás buscando.
Pero quizás te puedes estar preguntando ¿Qué ciudad es la mejor para establecerse en Canadá? ¿En qué ciudad de Canadá puedo conseguir mayores oportunidades académicas? O ¿En qué ciudad de Canadá puedo conseguir un mejor empleo siendo colombiano? No te preocupes, en Grasshopper conocemos el país y sus oportunidades como ninguna otra agencia de estudios, así que además de asesorarte y acompañarte en tu camino a estudiar, te listamos las mejores ciudades para vivir en Canadá para que comiences a hacerte una idea de la mejor para ti:
Índice de contenidos
Ottawa
Quizás en alguna clase de tus estudios básicos o de pregrado te hicieron la siguiente pregunta ¿Cuál es la capital de Canadá? Y lo más probable es que nunca lo hayas respondido, pero por si aún te quedaba la duda, la capital de este país es Ottawa.
La capital del territorio canadiense ha sido catalogada como una de las ciudades más seguras del país y con índices de calidad bastante altos. El sistema educativo y los servicios de salud en esta ciudad son óptimos, tomando que cuenta que las ofertas laborales son amplias y con sueldos muy bien remunerados.
El clima se puede traducir en inviernos muy fríos y veranos muy calurosos, su temperatura varía desde -15° – 27° centígrados, permitiéndote disfrutar de diferentes deportes y explorar la ciudad durante las 4 estaciones. No en vano Ottawa es la séptima capital más fría del mundo. Sus turistas suelen comentar que la mejor época para visitarla es entre junio y septiembre.
Ottawa es conocida por su gastronomía, una característica por la cual es visitada durante todo el año. Además, a una hora de la capital de Canadá puedes encontrar las majestuosas Cataratas del Niágara razón suficiente para elegir este destino.
Montreal
Es de mejores ciudades para vivir en Canadá y del mundo, lo que la convierte en una buena opción para estudiar y radicarse. Se dice que en esta ciudad viven los ciudadanos más felices de todo Canadá y es que por su gran variedad de culturas, el dinamismo y las oportunidades laborales, Montreal se vuelve un destino muy cotizado.
Las personas que buscan estudiar en Canadá casi siempre tienen como primera opción Montreal porque además de tener una de las mejores educaciones de todo el mundo, sus matrículas son bastante accequibles. Sin embargo, y a pesar de tener buenas ofertas laborales, encontrar trabajo en esta ciudad es un poco difícil, esto porque al igual que Quebec, Montreal es oficialmente francófona, es decir que además de hablar el inglés, hablan el idioma francés, lo que se vuelve un requisito para cualquier empresa o experiencia profesional. Pero, si los idiomas es algo que te gusta, convertirte en trilingüe será toda una experiencia gratificante y culturalmente placentera.
Whistler
Si buscas un poco más de naturaleza, tranquilidad y frío esta es tu ciudad. Whistler es reconocida por ser una capital turística, que reúne a millones de viajeros en su estación de invierno por las grandes atracciones basadas en el esquí, la hostelería y la nieve.
Pese a ser un destino costoso, la oferta laboral en estos ámbitos es realmente elevada y más en temporadas vacacionales, de hecho, existen comunidades aledañas perfectas para asentarse donde el costo de vida es accesible y por eso aparece en nuestra lista de las mejores ciudades para vivir en Canadá.
Los veranos suelen ser cortos en esta ciudad, sus temperaturas van desde -6 a 23° centígrados y aunque puedes disfrutar de este destino en cualquier época del año, los que han estado allá mencionan que las mejores fechas son entre julio y agosto.
Toronto
Esta es una de las ciudades más multiculturales de todo Canadá y es que solo en Toronto el 49% de sus habitantes son extranjeros. Por esa razón, en cada rincón es posible encontrar cientos de culturas interesantes que conviven en armonía en un solo lugar.
Especialmente en las industrias que hacen vida en Toronto, las ofertas laborales son bastante atractivas y amplias, lo que se reduce en una alta calidad de vida para los profesionales que emigran a este país, sin embargo, es una ciudad costosa. Si al sólido mercado laboral se suma el excelente servicio de salud, Toronto se vuelve un destino en donde estudiar y trabajar merece la pena.
En esta ciudad los inviernos suelen ser duros, su temperatura se ubica entre -8° durante el invierno y en otras estaciones ronda lo 20°.
Una de las características más atractivas de esta ciudad es que al ser tan diversa en culturas, puedes encontrar cientos de negocios que representen países, tradiciones y gastronomía extranjera. Lo que también ha ayudado en el crecimiento económico de esta ciudad. ¡Ah! Nueva York, Chicago y Washington están muy cerca de Toronto, así que cruzar la frontera y conocer otros destinos siempre es una opción.
Vancouver
Esta moderna urbe la dejamos para el final porque mundialmente es reconocida como una de las cinco mejores ciudades para vivir en Canadá por su calidad de vida ¿Te imaginas vivir en ella?
La alta calidad de vida se traduce en costos altos, sin embargo, con todas las oportunidades académicas y laborales que existen en esta ciudad puedes mejorar tus gastos y la inversión de vida. La tasa de desempleo en esta ciudad es de apenas 8% y aunque encontrar trabajo es una tarea bastante exigente los sueldos que puedes conseguir te permiten vivir tranquilamente.
A diferencia de Whistler en Vancouver los deportes de montaña y acuáticos son la atracción principal. Es decir, puedes ir a la playa en tan solo horas ¿no te parece atractiva esta oferta?
En conclusión, vivir y estudiar en Canadá es garantía de vivir una experiencia multicultural, llena de aventuras en un país con calidad de vida incomparable. Una experiencia que te permitirá relacionarte con diferentes costumbres, idiomas y gastronomía en las diferentes ciudades del país.
¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en Canadá? Eso va a depender mucho de qué quieres estudiar y del estilo de vida que mejor se adapte a ti.
En Grasshopper te ofrecemos oportunidades, experiencias de estudio y trabajo en Canadá. Te guiaremos en todo el proceso para que te animes a vivir en la mejor aventura de tu vida ¿Quieres más información? ¡Escríbenos! Encuentra el formulario o chatea con nosotros